viernes, abril 17, 2009

sueños

nota en el diario matutino crítica digital. titulo: el sueño europeo terminó. la nota habla de como un argentino emigrado a españa en el dosmiltrés con veintiseis años se quedó preacticamente en la calle sin trabajo. en pareja y con una hija. el argentino este tiene la ciudadanía italiana. trabajando part-time en el negocio de un ex-jefe, gana casi quinientos euros al mes. la línea de la pobreza en españa según un dato del mismo diario es de novecientos euros, que según me contaron amigos en españa no son fáciles de conseguir, o no lo eran en épocas de bonanza. al ser extranjero la cruz roja lo ayuda con leche en polvo. una historia que a mi me cae triste. pero no me cae triste que lo alimente la cruz roja o que no encuentre trabajo. me pone triste el título.
el sueño europeo terminô. espero que la frase no haya sido de el chico argentino porque me caería mas triste todavía. pero para saber si se terminó deberíamos preguntarnos primero cuál era el sueño. este chico trabajó en la construcción, de vendedor, en fin, como muchos que vemnimos a europa, de lo que se podía. pero el en argentina era profesor de matemáticas. no es una profesión en la que uno cae así como así. es un deseo y algo que uno hace con gusto, sino no se estudia matemáticas ni se enseña en varios colegios como en este caso. porqué no continuar haciendo eso en españa? no lo se, no esta escrito en la nota. pero aclaremos algo que al menos yo aprendí o noté en europa. no es un paraíso. es un lugar donde habita gente, y no dioses. es un lugar donde uno puede cumplir la mayoría de sus sueños, pero también se pueden cumplir en sudamérica. o mejor dicho, hay sueños que son mas fáciles de cumplir aca en europa y hay otros que son mas fáciles de cumplir en argentina. y esto va para todos, para los nacidos aca como allá. si tu sueño era la seguridad, hablo de la seguridad callejera, el poder caminar por las noches a cualquier hora sin (casi) peligro de que te roben, pues es mucho mas facil de cumplir que en la argentina. si tu sueño es que te den una hipotéca para comprar una casa con un sueldo muy bajo y una tasa irrisoria, pues en argentina es muy dificil de lograr. aca en europa no tanto. pero hablemos claro, esos no son sueños. esas son cosas con las que soñaste. un sueño es otra cosa. un sueño es algo ideal, ficticio, imposible de alcanzar, una utopía, una guía. un sueño es llegar a viejo y dormir tranquilo por ejemplo. un sueño es dejar algo impreso en este mundo que quede aca aunque vos no estés más. un sueño es tener un hijo, por ejemplo. a cumplir un sueño según mi modo de ver, no se llega comprando un pasaje o tramitando un pasaporte. las crisis existieron y existirán siempre, y cuanto mas emocionál y sanguinea es la gente, mas probables son las crisis. no por nada los países menos convulsionados estan mas cerca de los polos y los mayores quilombos ocurren mas cerca del ecuador.
hay muchos argentinos en europa y según fuí conociendolos me di cuenta que muchos de ellos no tienen ni idea para que están aca. porque no se gana mucho mas que en argentina. y vi muy pocos casos de gente que vino a hacer plata pura y exclusivamente. nadie se atreve a decir que vino por curioso. tiene que estar el desarraigo heróico de fondo. no es facil estar en europa siendo argentino. conozco muchos británicos que me preguntan porqué considero todavía la posibilidad de volverme. y la respuesta es muy simple. porque para ver a mi familia tengo que viajar docemil kilómetros en lugar de agarrar el coche y llegar en ocho horas. eso es lo que hace de esto algo difícil. y hablé con algunos amigos australianos y les pasa lo mismo. pero yo no estoy aca para hacer plata. yo estoy sacandome dudas. vine de curioso y me la banco. vine porque quería vivir en un entorno diferente. no mejor, solo diferente. podrîa haber caído en cualquier otro país pero el unico pasaporte que tenía era el suizo. y tengo muy claro que muchas, muchísimas ventajas que me da vivir en europa con respecto a vivir en la argentina se van al tacho cuando tenés hijos. y no porque la guita no te alcance, te alcanza igual. pero te faltan cosas. te falta tu familia, a tu hijo le falta la familia, y uno puede pensar, como faltarle algo que nunca tuvo, pues le falta porque vos la tuviste y querés que tu hijo la tenga también. porque la mayoría de las personas tiene la tendencia a educar como fueron educados, y a vivir como vivieron, siempre y cuando, desde ya, esa educación y ese crecimiento estén llenos de lindos recuerdos.
entonces, resumiendo, cual fué el sueño europeo que se le pincho a este chico, no lo se, solo se que cuanto mas grande es el globo, mas facil es que se te pinche y mas ruido hace al reventar, entonces hay que intentar no hacerse globos así no se te pincha ninguno, y tratar de dejar los sueños al final del camino y trabajar para ellos. sino, no tienen ningún valor. las crisis pasan, y como decía mi amigo marcelo laudonio, todo llega. y es así. paciencia, que todo llega.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

1) Las crisis son pequeños momentos en el tiempo, el que piensa a mediano/largo plazo no las siente, el que piensa a corto plazo o vive al día le pega muy duro.
2) España no es Europa, es España Europa es otra cosa. Ese pibe seguro voto a K para que no gané M, y cuando ibamos a segunda vuelta no sabia a quien votar a K o a M.
3) La inseguridad esta en las grandes ciudades, en algunas mas violentas y en otras menos violentas, pero en todas esta. En Monte o en Lobos por ejemplo no hay inseguridad violenta.

Concusión, ese pibe se fue a España por que la moda era irse, y se fue a España, ya que no se banco aprender otro idioma y otra cultura totalmente distinta. Ni siquiera se fue a Italia.

Abrazo.

Yiye dijo...

Chupate esta mandarina.
Los estrañamos.
Yiye

Anónimo dijo...

en crisis siempre vivimos ,y seguiremos viviendo ,el pais de origen se idealiza y se extrañan las costrubres,nunca va a ser igual la vuelta ,pero este es tu lugar ,hay un huequito en todos los que los esperamos , para que sea ocupado por ustedes ,.aca esta solo hay que encontrarlo.........

Solci dijo...

Yo también soy otra Argentina en europa, y para mi el sueño eurpeo es una realidad, pero porque me la forjo día a día, sin bajar los brazos. Y si acá es más facil, trabajas 8 hs por día ( si trabajas más te lo compensan €) podes tener tu depto de alquiler, muchas comodidades y seguridad.
El tema es que tenes que quererlo y esforzarte por ello, eso si en Argentina no lograrias ni la mitad de cosas trabajando 40 hs semanales.
Además siendo Argentinos estamos acostumbrados a que las crisis son cada 10 años aprox. y además acá esta todo contemplado y asegurado.
Definitivamente yo creo que es una cuestión de coraje,de ganas,de voluntad,de preoaración,de disciplina y de autoestima.