lunes, abril 27, 2009

gripe de chancho

no se porqué no me la creo. lo de la gripe porcina se extiende demasiado pronto. hace cuarentayocho horas no había casi enfermos, entre el domingo y el lunes sospechan de casos en todo el mundo. no lo se. que la gente se muere, es real. no lo pongo en duda. lo de los barbijos, no se. me hace acordar mucho a lo de la gripe aviar. buscando las estadísticas en wikipedia sobre la gripe aviar, en total, se murieron ciento setenta personas. estoy seguro que en áfrica se mueren muchas mas por año de diarrea. pero hay una cifra clave: las farmaceuticas triplicaron la venta de antigripales, como por ejemplo el tamiflú.
supongo que en épocas de crisis los escrúpulos quedan encajonados. porqué no pensar que todo esto no digo que esté inventado porque la gente se muere y eso no lo dudo, pero digamos "resaltado" por la prensa. eso beneficia a mucha gente. si la prensa dice que va a subir el petróleo, el petroleo sube porque aumenta la demanda. el ser humano en grupo es muy pelotudo.
supongo que la gente que tiene plata saldrá a comprar antigripales a lo loco. por las dudas. y los precios y la demanda de los antigripales subirá como subieron los precios de los medicamentos contra el dengue en la argentina, no hace ni un mes atrás.
para mediados de julio me gustaría ver que pasó con la gripe porcina. me gustaría buscar estadísticas de cuanta gente se ha muerto y de cuantas inversiones en materia de seguridad se habrán hecho para entonces. no se si vieron que en corea del sur están equipados con equipos termográficos de última generación para detectar gente con fiebre entrando en un aeropuerto. no los sacaron de la galera. quedaron de la epidemia de gripe aviar que iba a acabar con el mundo y terminó con la vida de ciento setenta personas. no puedo desear que pase algo grande. pero soy muy escéptico con respecto a lo que se pueda lograr con barbijos y antigripales. como mucho aumentar las acciones de roche y novartis (ya es una realidad, ya subieron las acciones) y también de tresM, fabricante de barbijos. no creo que lo hayan plantado ellos, pero que tienen sentido de la oportunidad, de eso no hay duda.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Cabeza; Creo que 50.000.000 millones de personas en 1 año es un númerito. Eso paso entre septiembre de 1917 y abril de 1918. A causa de la influenza porcina.

Igual, la culpa no es del chancho ...

Saludos, El comentador anónimo.

Juan dijo...

eso fue antes de que se inventara la penicilina, y en invierno!!!! me parece que hoy las condiciones son otras, pero no puedo asegurarlo todavía, es solo una presunción, ya que no soy médico. y gracias por los comentarios, hacen muy bien.