algo que si se puede resaltar de este país es la calidad de las cosas. la calidad al parecer esta puesta a nivel muy personal. los trabajadores que hacen las cosas, los que fabrican algo en este país, se toman la calidad a nivel muy personal. el estar envuelto en el desarrollo de productos hace que vea todos los días el tipo de elecciones que hacen los suizos a la hora de constriír algún objeto. todo producto fabricado aca es un tanque. no se rompe nunca. y no es casual. no se rompe porque esta bien hecho. es una de las grandes cosas que aprendí aca, que el hacer las cosas bien es algo muy simple. los materiales usados para cada objeto que se produce no son siempre los mejores del mercado, pero si los mas adecuados. los tranvías están hechos de chapa, y no de chapa de 0.75mm, sino de chapa de 5 milímetros. chocar con un camion eso y una pared implica solo una diferencia de color. la presición que tienen para fabricar piezas es también excelente. 10 milímetros son siempre 10 milímetros y si no se cumple la medida, la pieza vuelve para atrás. el tipo que la fabricó se la mete en el culo si la hizo mal. no se la paga nadie.
ahí empecé también a descubrir como funciona eso. en este país la gente tiene muy claro que es lo que les corresponde pagar que no. todo pasa por el bolsillo. su prolijidad pasa por el bolsillo también, ya que si no son prolijos tienen que pagar. todo tiene un precio. el ir demasiado rápido con el auto tiene un precio. no coima, no arreglo, no abogados, simplemente un precio que esta aclarado de antemano y que se puede consultar online. y no es poco. a partir de determinadas sanciones ya no es un precio fijo sino un porcentaje de tus ganancias anuales. rezar se paga. si sos católico apostólico romanico (como dijera china zorrilla alguna vez) tambien pagás. y no con plegarias. pagás con guita. el gobierno no aporta un mango a la iglesia. se nutre solo del dinero de los católicos, y tampoco es poco. un 5% anual. me gustaría saber cuantos católicos quedarían en el mundo si se implementara este sistema. que tan poderosa sería la fé cuando tenés que laburar 2 horas a la semana para pagarle el sueldo a un cura, para que cumpla con su funcion de hombre de dios en la tierra o hombre de la tierra en el cielo, o de traductor entre los hombres y dios, o de telefonista, mensajero, o no se que carajo de trabajo es el que tiene, simplemente no lo entiendo, y no creo que nadie me lo pueda explicar. santificar a una persona extremadamente religiosa solo por el hecho de que cree mas que uno no creo que se le pueda haber ocurrido a nadie mas que a esa persona. pero volviendo al precio de las cosas, me da la sensacion a la distancia que en la argentina perdimos el precio de las cosas. se nos fue en alguna de las miles de devaluaciones, corralitos, crisis o lo que sea, y hoy en día ya no importa el precio matemático. solo el precio subjetivo. y para eso estan las cuotas. cuantas generaciones tandrán que pasar para poder empezar a trabajar bien solo por el hecho de dormir tranquilo sin excusas absurdas. solo descansar por haber cumplido la simple tarea diaria.
miércoles, junio 04, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

1 comentario:
Festeje RIVER Festeje. La mentira se acabó.
TRISTelme se cagó antes, como siempre.
River el mas grande, lejos.
Vean los afiches de MundoGallina
Publicar un comentario